Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de julio de 2015
Dios me ha enseñado a confiar en Él
Dios me ha enseñado a confiar en Él hasta el final, y qué inexplicable es la alegría que siento cuando le entrego cada parte de mi vida. Por naturaleza, le entrego a Dios rápidamente las cosas de las que me puedo desapegar más fácil, pero aún si dudo y me aferro a los deseos de la carne, no me doy por vencido. La santificación es una guerra sin fin. Algunas cosas son rápidas y sencillas, otras son largas y dolorosas. Pero por experiencia propia puedo decir que entregarse a Dios trae mucha pureza y una paz interior que es incomparable con cualquier otra cosa que yo haya conocido. Puedo sentir al Espíritu Santo trabajando en mí y la gracia de Dios es irresistiblemente gloriosa. Sé que es así... nada tiene valor si se lo compara con lo valioso que es conocer a Jesucristo mi Señor.
~~~~~~~~
Esta entrada fue publicada en marzo de este año (2015) por Adam Young en su blog oficial. Aquí la entrada original.
Etiquetas:
adam young,
blog oficial,
cristianismo,
dios,
fe,
gracia,
jesus,
milagros,
owl city,
pasion,
religion,
señor,
universo,
vida
sábado, 6 de abril de 2013
Personalidad
No pierdes tu personalidad propia cuando por tu fe tomas tu lugar junto a Cristo en la muerte. Al contrario, la transformación se lleva acabo dentro de tu personalidad. Simplemente continúas con una nueva dirección.
"Por lo tanto, cualquier persona que entre en Cristo, es alguien nuevo. Lo viejo, las condiciones morales y espirituales anteriores, mueren. Aquí, lo fresco y lo nuevo han llegado."
2 Cor 5:17
Esta nueva vida que comienza es la Vida de Jesús, y tu personalidad se transforma en Su forma de expresión. Él "todo el tiempo está trabajando en ti, ejercitando y creando el poder y el deseo, por el bien de ambos, para Su placer, satisfacción y deleite."
Fil 2:13
Cuando estás preparado para que el Señor Jesucristo cambie tu espíritu, no querrás nada más. Estarás demasiado emocionado descubriendo lo que Él quiere que seas.
Esto fue publicado por Adam Young hace unos días (4 Abril 2013) en su blog oficial.
"Por lo tanto, cualquier persona que entre en Cristo, es alguien nuevo. Lo viejo, las condiciones morales y espirituales anteriores, mueren. Aquí, lo fresco y lo nuevo han llegado."
2 Cor 5:17
Esta nueva vida que comienza es la Vida de Jesús, y tu personalidad se transforma en Su forma de expresión. Él "todo el tiempo está trabajando en ti, ejercitando y creando el poder y el deseo, por el bien de ambos, para Su placer, satisfacción y deleite."
Fil 2:13
Cuando estás preparado para que el Señor Jesucristo cambie tu espíritu, no querrás nada más. Estarás demasiado emocionado descubriendo lo que Él quiere que seas.
W. Ian Thomas.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~Esto fue publicado por Adam Young hace unos días (4 Abril 2013) en su blog oficial.
sábado, 2 de marzo de 2013
Te Pertenezco Desde El "Hola"
A veces me pregunto si es posible que dos extraños, en dos ciudades diferentes, estén luchando contra el insomnio, siendo arrastrados fuera de sus camas, aún en pijama, palpando los muebles en la oscuridad para encontrar las llaves del auto y dirigirse en puntillas a la cochera. Ellos ni siquiera se tomarían la molestia de quitarse los calcetines o de ponerse los zapatos, simplemente se irían, porque la idea de escapar les parece irresistible y manejar en medio de la noche parece la única posibilidad cuando tu corazón está pesado y necesitas estar solo.
Tal vez él salga de su casa, coloque su disco favorito y tome la autopista interestatal. Son las 1:39 de la mañana y no hay un lugar a dónde ir ni nada que hacer; ni siquiera hay una razón para detenerse. Los policías se juntan en las sombras de la vía libre para capturar infractores de velocidad, así que él conduce por la ciudad al límite de 16km/h y no se preocupa por mirar a través de los retrovisores. Toma las curvas con decisión. Las ventanas están abiertas, el viento sostiene un fuerte aroma a tierra mojada y las calles están cubiertas por el rocío del verano desde hace una hora. El constante golpeteo en su dormitorio complementó a la perfección el efecto del insomnio, lo mantuvo despierto toda la noche y por eso empezó a pensar. Luchó tanto como pudo, pero una vez que los recuerdos dolorosos se astillaban en su mente, debía considerarse un hombre vencido. Salir en el auto aún es la única manera que conoce para deshacerse del nudo en su garganta. El dolor se había vuelto algo normal, pero eso no quería decir que doliera menos.
Él estaba solo, y lo sabía.
Ella desliza el portón del patio tan silenciosamente como le es posible, camina por el suelo húmedo hasta su coche (estacionado muy cerca, demasiado cerca de la acera) y pierde en la noche casi sin darse cuenta. Quita el techo corredizo y deja que el viento azote sus cabellos mientras los faros perforan huecos en medio de la profunda oscuridad. Ella será la primera en admitir que algunas noches son peores que otras, pero en noches como esta, respirar se hace difícil. No es que sienta que el pasado la ha destruido, ella tuvo el corazón roto desde un principio, y eso es un hecho, pero ha pasado el tiempo suficiente para que empiece a sanar, y ya es capaz de respirar con más facilidad. Desafortunadamente, ciertos recuerdos son como gigantescas olas de dolor, y una vez que el pensamiento adecuado la golpeó, comienza a desplomarse como en una avalancha de nieve. Los recuerdos amargos se acercan con demasiada rapidez, ella empieza a ahogarse y no importa cuánto pataleé ni cuánto luche, todo le recuerda a cómo solían ser las cosas... o mejor dicho, a la amarga manera en que llegaron a su fin. Es viernes por la mañana y ninguna de sus amigas debería estar despierta a las 6:30AM, así que no hay nadie a quien llamar, y es muy posible que ningún mensaje de texto sea respondido hasta después del almuerzo. Pero eso está bien, en realidad no siente deseos de hablar. Sólo necesita conducir.
Esas personas son extraños. Nunca se han visto antes. No tienen ni idea de que el otro existe.
Quizás él viva en un pequeño poblado a una hora hacia el sur de la ciudad, y cada vez que siente eso, se va al norte. Algo en el horizonte enmarcado dentro de su sucio parabrisas es reconfortante para él. Eso le da un punto fácil al cual dirigirse, o al menos algo que pensar, cualquier cosa que permita mantener alejada su mente de territorios indeseados. La oscuridad se siente bien. El frío aire de la noche se filtra a través de las ventanas y lo hace temblar, pero no lo suficiente como para hacerlo regresar. La luz de la ocasional pareja de faros en la cima de la montaña se vuelve un flujo irregular mientras el campo se transforma lentamente en los suburbios de la ciudad. Toma una salida y se dirige hacia el oeste.
Quizás ella viva sola en un acogedor departamento, unos kilómetros al este de la ciudad, y cada vez que se siente así, toma un camino a través de un lugar que sólo ella conoce. No es un lugar del todo secreto, ya que es un pequeño y lindo parque a un lado del lago, con algunos bancos para picnic, columpios para niños, y una playa de arena. Ella ya ha estado allí muchas veces antes, y conduce a casa sintiéndose decidida a seguir avanzado. Cuando las cosas van mal, columpiarse es su remedio. Ella todavía es como una niña pequeña, y se columpia durante horas para dejar de sentirse sola. Al columpiarse todo se siente bien, o al menos eso parece, ya que tiene la ilusión de que los problemas se resuelven ellos mismos cuando pasa horas columpiándose. Sabe que esta noche necesitará columpiarse más tiempo del usual, así que estaciona el coche lejos de las farolas de la calle y camina por el estacionamiento aún caliente por el Sol de la tarde.
Quizás las fachadas de los edificios dando vueltas, subiendo y bajando, serpenteando a través de la colina, eventualmente lo llevan a la frontera suburbana, a un umbral donde el mar de casas residenciales se convierte en un bosque puro. Él ha cambiado la música y mirado su teléfono, podría haberse perdido la señal que indicaba el camino a un parque a la orilla del lago, a unos tres kilómetros más adelante.
Quizás el parque está demasiado oscuro, a penas iluminado por una sola farola de jardín rodeada por una nube de insectos. Ella siente el frío mientras camina por el sendero de concreto hacia los columpios, y sonríe ante la repentina sensación de la arena entre sus dedos. Es una noche con muchas brizas, y eso le encanta, porque hace suficiente frío como para que el hecho de haber llevado su chaqueta la ponga feliz. Algunas ondas de agua dulce ruedan hasta la playa mientras empapan la arena. Ella deja que el viento cepille su cabello alrededor de su cuello mientras sus ojos se levantan lentamente hacia la oscuridad. Se sienta en un columpio levanta las piernas. El dosel de estrellas titila sobre su cabeza.
Quizás la luz de sus faros atraviesa todo el estacionamiento, pero el auto queda estacionado todo el tiempo oculto en las sombras. Él simplemente se sienta y cierra los ojos por un momento, escuchando el ruido del motor y el bramido del viento entre las elevadas hojas. No tiene ni idea de dónde está o por qué terminó ahí, sólo se detuvo ahí porque sintió deseos de hacerlo. El sonido del agua en algún lugar de la oscuridad alcanza sus oídos.
Quizás ella esté completamente perdida en la belleza de los sueños, maravillándose, asombrándose, llenándose con el aroma del bosque, del lago, y de las recientes lluvias, simplemente columpiándose, enviando lejos sus problemas. Quizás ella nunca lo escuchó acercarse; después de todo, él también se descalzó los pies. Él se bajó de la acera y se paró en la arena, mientras las llaves del coche se deslizaban por su mano. Quizás ese repentino tintineo rompe el pacífico silencio y ella no puede evitar agitarse al ser arrancada de su ensoñación.
Quizás su agitación lo sobresalta, y se da la vuelta para mirar a una chica bonita sentada sobre el columpio, que le devuelve la mirada tan sorprendida como él.
"Oh, lo siento", balbucea él. "No sabía que había alguien aquí."
Quizá se miran el uno al otro a través de la oscuridad, sin saber qué decir.
"Oh, está bien", responde ella finalmente."Esta playa no me pertenece sólo a mí."
Quizás él piensa que debería empezar las cosas con el pie derecho, y al menos decir "hola". Ellos intercambian un saludo tímido y una sonrisa nerviosa. Él se disculpa por haberle causado molestias y se da la vuelta para regresar al estacionamiento, pero ella lo detiene. Él es honesto con ella, y empieza a contarle que no tiene ni idea de qué hace allí, que sólo salió de su casa en el auto y luego de conducir por horas terminó ahí. Entonces, ella le cuenta que si existiese un lugar perfecto al cual escapar, sería este. Él echa un vistazo a su alrededor y no puede evitar estar de acuerdo con ella.
Quizás él no puede decir "buenas noches" amablemente y marcharse; quizás ella no puede ayudarlo, pero el punto obvio es que a su lado hay un columpio vacío.
Quizás los dos empiezan a columpiarse, y lo siguen haciendo por horas. Quién sabe de qué hablaron, o qué pensó cada uno secretamente.
Quizás ninguno de los dos pueden encontrar las palabras correctas para explicarlo, pero de alguna manera, a causa de un proceso inexplicable, las viejas heridas empiezan a sanar. Quizás algo sucede, quizás la seguridad se siente, quizás la vulnerabilidad hace una aparición repentina, y de esa manera nace una avalancha de sinceridad, honestidad, amabilidad, compasión, empatía, comprensión y calidez. Quizás el dolor es algo pasado para ambos, porque milagrosamente empiezan a parpadear y a relajarse.
Quizás sienten una conexión entre ambos, y no sólo es algo completamente incomprensible, también es absolutamente hermoso.
Tal vez él salga de su casa, coloque su disco favorito y tome la autopista interestatal. Son las 1:39 de la mañana y no hay un lugar a dónde ir ni nada que hacer; ni siquiera hay una razón para detenerse. Los policías se juntan en las sombras de la vía libre para capturar infractores de velocidad, así que él conduce por la ciudad al límite de 16km/h y no se preocupa por mirar a través de los retrovisores. Toma las curvas con decisión. Las ventanas están abiertas, el viento sostiene un fuerte aroma a tierra mojada y las calles están cubiertas por el rocío del verano desde hace una hora. El constante golpeteo en su dormitorio complementó a la perfección el efecto del insomnio, lo mantuvo despierto toda la noche y por eso empezó a pensar. Luchó tanto como pudo, pero una vez que los recuerdos dolorosos se astillaban en su mente, debía considerarse un hombre vencido. Salir en el auto aún es la única manera que conoce para deshacerse del nudo en su garganta. El dolor se había vuelto algo normal, pero eso no quería decir que doliera menos.
Él estaba solo, y lo sabía.
Ella desliza el portón del patio tan silenciosamente como le es posible, camina por el suelo húmedo hasta su coche (estacionado muy cerca, demasiado cerca de la acera) y pierde en la noche casi sin darse cuenta. Quita el techo corredizo y deja que el viento azote sus cabellos mientras los faros perforan huecos en medio de la profunda oscuridad. Ella será la primera en admitir que algunas noches son peores que otras, pero en noches como esta, respirar se hace difícil. No es que sienta que el pasado la ha destruido, ella tuvo el corazón roto desde un principio, y eso es un hecho, pero ha pasado el tiempo suficiente para que empiece a sanar, y ya es capaz de respirar con más facilidad. Desafortunadamente, ciertos recuerdos son como gigantescas olas de dolor, y una vez que el pensamiento adecuado la golpeó, comienza a desplomarse como en una avalancha de nieve. Los recuerdos amargos se acercan con demasiada rapidez, ella empieza a ahogarse y no importa cuánto pataleé ni cuánto luche, todo le recuerda a cómo solían ser las cosas... o mejor dicho, a la amarga manera en que llegaron a su fin. Es viernes por la mañana y ninguna de sus amigas debería estar despierta a las 6:30AM, así que no hay nadie a quien llamar, y es muy posible que ningún mensaje de texto sea respondido hasta después del almuerzo. Pero eso está bien, en realidad no siente deseos de hablar. Sólo necesita conducir.
Esas personas son extraños. Nunca se han visto antes. No tienen ni idea de que el otro existe.
Quizás él viva en un pequeño poblado a una hora hacia el sur de la ciudad, y cada vez que siente eso, se va al norte. Algo en el horizonte enmarcado dentro de su sucio parabrisas es reconfortante para él. Eso le da un punto fácil al cual dirigirse, o al menos algo que pensar, cualquier cosa que permita mantener alejada su mente de territorios indeseados. La oscuridad se siente bien. El frío aire de la noche se filtra a través de las ventanas y lo hace temblar, pero no lo suficiente como para hacerlo regresar. La luz de la ocasional pareja de faros en la cima de la montaña se vuelve un flujo irregular mientras el campo se transforma lentamente en los suburbios de la ciudad. Toma una salida y se dirige hacia el oeste.
Quizás ella viva sola en un acogedor departamento, unos kilómetros al este de la ciudad, y cada vez que se siente así, toma un camino a través de un lugar que sólo ella conoce. No es un lugar del todo secreto, ya que es un pequeño y lindo parque a un lado del lago, con algunos bancos para picnic, columpios para niños, y una playa de arena. Ella ya ha estado allí muchas veces antes, y conduce a casa sintiéndose decidida a seguir avanzado. Cuando las cosas van mal, columpiarse es su remedio. Ella todavía es como una niña pequeña, y se columpia durante horas para dejar de sentirse sola. Al columpiarse todo se siente bien, o al menos eso parece, ya que tiene la ilusión de que los problemas se resuelven ellos mismos cuando pasa horas columpiándose. Sabe que esta noche necesitará columpiarse más tiempo del usual, así que estaciona el coche lejos de las farolas de la calle y camina por el estacionamiento aún caliente por el Sol de la tarde.
Quizás las fachadas de los edificios dando vueltas, subiendo y bajando, serpenteando a través de la colina, eventualmente lo llevan a la frontera suburbana, a un umbral donde el mar de casas residenciales se convierte en un bosque puro. Él ha cambiado la música y mirado su teléfono, podría haberse perdido la señal que indicaba el camino a un parque a la orilla del lago, a unos tres kilómetros más adelante.
Quizás el parque está demasiado oscuro, a penas iluminado por una sola farola de jardín rodeada por una nube de insectos. Ella siente el frío mientras camina por el sendero de concreto hacia los columpios, y sonríe ante la repentina sensación de la arena entre sus dedos. Es una noche con muchas brizas, y eso le encanta, porque hace suficiente frío como para que el hecho de haber llevado su chaqueta la ponga feliz. Algunas ondas de agua dulce ruedan hasta la playa mientras empapan la arena. Ella deja que el viento cepille su cabello alrededor de su cuello mientras sus ojos se levantan lentamente hacia la oscuridad. Se sienta en un columpio levanta las piernas. El dosel de estrellas titila sobre su cabeza.
Quizás la luz de sus faros atraviesa todo el estacionamiento, pero el auto queda estacionado todo el tiempo oculto en las sombras. Él simplemente se sienta y cierra los ojos por un momento, escuchando el ruido del motor y el bramido del viento entre las elevadas hojas. No tiene ni idea de dónde está o por qué terminó ahí, sólo se detuvo ahí porque sintió deseos de hacerlo. El sonido del agua en algún lugar de la oscuridad alcanza sus oídos.
Quizás ella esté completamente perdida en la belleza de los sueños, maravillándose, asombrándose, llenándose con el aroma del bosque, del lago, y de las recientes lluvias, simplemente columpiándose, enviando lejos sus problemas. Quizás ella nunca lo escuchó acercarse; después de todo, él también se descalzó los pies. Él se bajó de la acera y se paró en la arena, mientras las llaves del coche se deslizaban por su mano. Quizás ese repentino tintineo rompe el pacífico silencio y ella no puede evitar agitarse al ser arrancada de su ensoñación.
Quizás su agitación lo sobresalta, y se da la vuelta para mirar a una chica bonita sentada sobre el columpio, que le devuelve la mirada tan sorprendida como él.
"Oh, lo siento", balbucea él. "No sabía que había alguien aquí."
Quizá se miran el uno al otro a través de la oscuridad, sin saber qué decir.
"Oh, está bien", responde ella finalmente."Esta playa no me pertenece sólo a mí."
Quizás él piensa que debería empezar las cosas con el pie derecho, y al menos decir "hola". Ellos intercambian un saludo tímido y una sonrisa nerviosa. Él se disculpa por haberle causado molestias y se da la vuelta para regresar al estacionamiento, pero ella lo detiene. Él es honesto con ella, y empieza a contarle que no tiene ni idea de qué hace allí, que sólo salió de su casa en el auto y luego de conducir por horas terminó ahí. Entonces, ella le cuenta que si existiese un lugar perfecto al cual escapar, sería este. Él echa un vistazo a su alrededor y no puede evitar estar de acuerdo con ella.
Quizás él no puede decir "buenas noches" amablemente y marcharse; quizás ella no puede ayudarlo, pero el punto obvio es que a su lado hay un columpio vacío.
Quizás los dos empiezan a columpiarse, y lo siguen haciendo por horas. Quién sabe de qué hablaron, o qué pensó cada uno secretamente.
Quizás ninguno de los dos pueden encontrar las palabras correctas para explicarlo, pero de alguna manera, a causa de un proceso inexplicable, las viejas heridas empiezan a sanar. Quizás algo sucede, quizás la seguridad se siente, quizás la vulnerabilidad hace una aparición repentina, y de esa manera nace una avalancha de sinceridad, honestidad, amabilidad, compasión, empatía, comprensión y calidez. Quizás el dolor es algo pasado para ambos, porque milagrosamente empiezan a parpadear y a relajarse.
Quizás sienten una conexión entre ambos, y no sólo es algo completamente incomprensible, también es absolutamente hermoso.
A veces pienso en cosas como esta, que realmente suceden: dos personas se conocen de esta manera y en escenarios que en verdad son como este, y terminan con un final feliz. Pero sólo soy un pensador soñador, ¿qué se acerca del romance? No deseo verme envuelto en escenas como las que imagino, tal vez no estoy preparado para algo tan cinematográfico, pero a pesar de eso, sería un mentiroso si dijera que nunca me he imaginado en ellas.
¿Qué pasa si este tipo de cosas realmente suceden? Tal vez suceden todo el tiempo. O quizás momentos como este NUNCA ocurren, y sólo es un sueño que se estira tanto a sí mismo que se transforma en un cliché y debe ser considerado como una ridiculez.
¿Pueden dos personas, tristes por las mismas razones, conocerse al azar, por accidente, a las 2AM, y ambas tener la innata sensación de que han encontrado lo que estaba buscando? Tal vez ni siquiera están buscando algo, tal vez sólo están intentando mantenerse lo más alejados posible de un enamoramiento, a causa de los dolores pasados y las malas experiencias que tuvieron. No importa quiénes son estos románticos sin esperanza o de dónde vienen, el punto es que se conocieron, y de repente aquel dolor que siempre sentían respecto a relaciones en las que naufragaron desapareció. El viejo sufrimiento se desvaneció. El uno fue hecho para el otro, y lo saben.
Supongo que todo el asunto se reduce a si crees o no en el amor, la suerte, los accidentes o los milagros, pero con todas esas cosas de lado, ¿qué sucedería si uno de los dos personajes de esta historia fueras tú? ¿Si sufrieras más dolor del que puedes soportar, y de repente conoces al amor de tu vida? ¿No tienes que pensarlo dos veces?
Seguro lo sabrías.
Se trata de un sueño milenario, y aunque también es improbable, yo seré el primero en admitir que me gusta pensar que estas historias no son tan imposibles.
Este mundo es una locura, ¿así que por qué no podría ser real un escenario tan loco como ese? Esos dos personajes también podrían estar locos... Meses y años después de aquella repentina noche en la playa, los flashes se encienden frente a ellos y se miran el uno al otro, vestidos elegantemente, escuchando menos de la mitad de las palabras que pronuncia un pastor. La iglesia está llena.
Tal vez todo es demasiado loco, y ella lo mira desde detrás de su velo, parpadeando para contener las lágrimas... Y él no puede evitar sonreír, mientras ella le susurra desde sus labios:
"Te pertenezco desde el hola"
Mientras más pienso en esto, más seguro estoy de que cosas así ocurren todo el tiempo, sin que tú ni yo lo sepamos...
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Publicado por Adam Young, en su blog oficial.
Etiquetas:
adam young,
amor,
beautiful,
blog oficial,
castellano,
enamorado,
español,
life,
owl city,
romance,
ternura,
tierno,
traduccion,
traducida,
vida
martes, 26 de febrero de 2013
La Primera Descripción de Adam Young
Mientras navegaba el día de ayer por Tumblr, me encontré con una publicación muy interesante, por parte de http://youretheskythatifellthrough.tumblr.com/. Se trata de la primera biografía de Owl City, aquella que Adam Young escribió en 2006 cuando abrió su cuenta de My Space por primera vez, sin imaginar que rápidamente maravillaría e inspiraría a miles de personas. Seguramente, alguno de sus primeros seguidores la copió en su PC y la mantuvo a salvo desde entonces. Aunque tal vez suene algo exagerado, creo que es un verdadero tesoro, algo así como una "antigüedad digital" de mucho valor...
Les comparto la original, y la traducida al español.
“Hello, my name is Adam.
I prefer daydreams over reality.
Music is my muse.
I write and record in my basement.
I have trouble sleeping.
These songs are all I have to show for my sleepless nights.
I hope you enjoy them as much as I enjoy creating them.
It means the world to know someone is out there listening.
You have no idea how much I appreciate you.
Thank you.
I follow Jesus Christ wholeheartedly. He is my life, my strength, my all.”
"Hola, mi nombre es Adam.
Prefiero los sueños antes que la realidad.
La música es mi inspiración.
Escribo y grabo en mi sótano.
Tengo problemas para dormir.
Estas canciones son todo lo que tengo para mostrar mis noches sin dormir.
Espero que las disfruten tanto como yo disfruté creándolas.
Es bueno saber que hay alguien escuchando allí fuera.
No tienen idea de cuánto los aprecio.
Gracias.
Sigo a Jesucristo con todo mi corazón. Él es mi vida, mi fuerza, mi todo."
domingo, 11 de noviembre de 2012
Entrevista de un medio cristiano a Adam Young
Entrevista publicada hace seis días (5 Noviembre 2012) en http://fervr.net/:
Tu nuevo disco salió recién en Agosto. Cuéntanos un poco sobre él.
Es música pop como siempre me la había imaginado. Es más osado y dinámico que mis discos anteriores, y estoy orgulloso de eso.
Tus anteriores discos los hiciste completamente solo, pero esta vez colaboraron contigo varios artistas. ¿Qué tal esa experiencia?
Fue emocionante, porque me obligó a salir de mi zona de confort y a mirar mis canciones de una perspectiva exterior. Realmente soy muy afortunado de haber trabajado con tantas mentes brillantes.
Las imágenes que incluyes en tus letras son únicas e inusuales. ¿De dónde viene la inspiración para escribirlas?
Escribo basándome en la ficción y en mi imaginación. Algunas frases y palabras simplemente saltan a mí y las escribo en un archivo de texto que no tiene fin, y que termina siendo la fuente de inspiración para mis canciones.
Matthew Thiessen, de Relient K, le agregó vocales a "Fireflies", y lo ha vuelto a hacer en tu nuevo disco. Además te ayudó a escribir "Good Time", y tú produjiste la canción "Terminals" de su banda. ¿Qué puedes contarnos de tu asociación con él?
Matthew es un gran mentor para mí, he aprendido mucho acerca de composición, música y otras cosas con él. No sé qué sería de mi música sin su conocimiento y su inspiración.
¿Por qué expresas tan abiertamente tu fe, pese a estar en los medios de comunicación?
Me gusta estar seguro de quién soy, así que nunca lo escondo.
¿Cómo esperas servir a Dios con tu música?
Mi deseo es que Dios use mi música para lo que sea que quiera. Sólo dejo la puerta abierta y permito que Él entre y haga su trabajo, y todo lo que crea adecuado.
Los medios de comunicación generalmente dan la impresión de que ser extrovertido es "más genial" que ser introvertido. Por lo que he leído, tú eres un muchacho muy tímido. ¿Cómo te afecta eso?
He aprendido a ser mejor que mi timidez, pero sigo siendo en mayor parte alguien retraído e independiente. Creo que eso es lo que me permite asentarme en la tierra y separarme de toda la locura de la industria.
Leí que antes de que Owl City fuera famoso, estudiabas en la universidad y trabajabas en un almacén, pero no estabas seguro de qué hacer con tu vida. ¿Qué consejos le darías a los jóvenes que tampoco están seguros de qué quieren hacer con sus vidas?
Que continúen soñando. Todo el mundo dice que tienes que bajar de las nubes y conseguir un trabajo, o estudiar alguna carrera. Aunque creo que eso es admirable, se vuelve un castigo cuando dejas de soñar. Creo que no hay nada más saludable que usar la imaginación.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Cómo Fue Que Owl City Me Salvó
Encontré este texto en el tumblr de una chica llamada Jennifer, de ahora 16 años, y me pareció interesante y agradable compartirlo:
Todo el mundo me pregunta por qué es que me gusta tanto Owl City, pero realmente para mí es algo muy difícil de responder. Generalmente respondo con algo simple, como "No lo sé, me gusta mucho su música", y eso parece ser suficiente. Pero si soy verdaderamente honesta, la razón por la que amo Owl City es que Adam Young ha salvado mi vida. No, no me refiero a que cuando cruzaba la calle el me empujó y evitó que me atropellaran; él me salvó de mí misma.
Empecé a escuchar Owl City cuando tenía sólo 11 años y él sólo era un usuario más de MySpace. Obviamente, a los 11 años nadie debería tener un MySpace, pero yo me hice uno, y fue divertido. Y bueno, empecé a escuchar Owl City, y lo amé instantáneamente. La primer canción que oí fue "Fuzzy Blue Lights"; la reproducía una y otra vez, todo el tiempo. A pesar de eso, aún amaba otras bandas y artistas.
Luego, un poco más de un año después, cuando tenía 12, mis padres se separaron de una manera muy desagradable. Resumiendo la larga historia, mi padre estuvo engañando a mamá durante años, y ella dio el golpe final: nos fuimos de casa. Fuimos a vivir con mi tío y dejamos solo a mi padre. Evitando todos los horribles detalles, mi vida empezó a girar sin control después del 12 de Junio de 2009. Caí en una terrible depresión y nadie parecía darse cuenta, a nadie parecía importarle. Inclusive antes de empezar las clases en mi nueva ciudad las cosas empeoraron. Mi mamá se la pasaba llorando todo el tiempo, no teníamos dinero, vivíamos en el sótano de mi tío, perdí a mis amigos, a mi papi, y a cada centímetro de mi fe. Ese verano cumplí los 13 y decidí que era suficiente. Había un tren que pasaba por mi ciudad, y esa noche decidí salir y ponerle fin a mi sufrimiento. Estaba escuchando música en mi iPod para ahogar mis pensamientos, y cuando estaba lista para salir, una canción empezó a sonar y cambió mi vida.
Me estaba vistiendo cuando "This Is The Future" de Owl City empezó a sonar y literalmente detuvo lo que yo estaba haciendo. Mientras escuchaba la letra, empecé a llorar a moco tendido:
Despierta por ti misma
Y mira a tu alrededor, porque no estás sola.
Libera tus grandes esperanzas, sólo así sobrevivirán,
Porque este es el futuro, y estás viva...
Sumérgete y nada muy lejos
De la soledad y los días miserables...
Y cuando te despiertes tú misma,
Mira a tu alrededor, porque no estás sola.
Libera tus grandes esperanzas, sólo así sobrevivirán,
Porque este es el futuro, y estás viva...
Te diriges a casa...
Obviamente, no continué con el plan original. En su lugar, me senté en el cuarto de lavado (el único lugar donde podía tener privacidad) y escuché esa canción miles de veces mientras lloraba, hasta que la alarma de mamá estuvo a punto de estallar. Entonces, Owl City se convirtió en mi artista favorito. Sus canciones me dan esperanzas, me llevan a un mundo donde nada puede agobiarme, pero sí puedo ser feliz y bailar en una avalancha de frutillas...
Así que por eso amo Owl City. Esta corta canción es la única razón por la que hoy estoy aquí. Debido a Adam Randal Young, estoy viva. Reencontré mi esperanza y mi confianza en Jesucristo, y ahora sé que ningún periodo de mi vida fue en vano, sé que Él tiene un plan para mí, un plan para hacerme prosperar con esperanza hacia el futuro. Y saber que Adam es un cristiano con una fe innegable me da aún más alegría.
Dios te bendiga, Adam Young. Dios te da su gracia con un éxito increíble y te ducha en bendiciones mientras haces más música. Y mientras haces más música, me conviertes en una de las adolescentes más felices de América. Fui bendecida al escuchar tu música y al saber que Él es la gracia salvadora de todas las Galaxias. Te vi en vivo en Nueva York el pasado martes 11 de septiembre de 2012, y fue la segunda mejor noche de mi vida (sólo detrás de aquella en la que me reencontré con el Señor).
Adam, si de casualidad llegas a leer esto, sólo quiero darte las gracias.
PD: Sueño despierta con ir a una iglesia contigo. ¿Es raro? Sólo quiero sentarme en el mismo banco que tú, a tu lado, si nos encontramos en la iglesia. LOL.
Etiquetas:
adam young,
cambio,
curiosidades,
divorcio,
dolor,
fe,
owl city,
problemas,
reflexión,
salvación,
salvar,
sufrimiento,
this is the future,
vida
sábado, 1 de septiembre de 2012
Luz
Tus ojos iluminan tu ser interior. Una mirada pura deja que el brillo del Sol entre a tu alma. Una mirada lujuriosa se deshace de la luz y te sumerge en la oscuridad. Si estás lleno de luz en tu interior, sin oscuridad en ningún rincón, entonces tu rostro lucirá radiante también, ya que una inmensa cantidad de luz se irradiará hacia ti.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esto fue publicado hace algunos días por Adam Young, en su blog oficial.
lunes, 27 de agosto de 2012
¿Recuerdas...?
¿Recuerdas cuando eras chico y fuiste por primera vez muy rápido en tu bicicleta, y se sintió como si volaras? ¿O la primera vez que despegaste ambas ruedas del suelo, y casi pudiste escuchar los latidos de tu corazón? Fue como la primera vez que sujetaste su mano, o corriste lejos de casa y te perdiste.
Ahora, ¿recuerdas la última vez que pasaste por un lago y te preguntaste si había un rope swing (especie de columpio para atravesar cursos de agua, o lanzarte a ellos), pero no te detuviste a mirar? ¿O la última vez que viste una piedra plana y te imaginaste lanzándola para que atraviese el agua a saltos, pero al final no lo hiciste? ¿Cuándo fue la última vez que te consideraste capáz de llegar a la cima de un árbol, o que corriste descalzo por la hierba, o que decidiste ser un ladrón en lugar de policía? Bueno, nadie quiere ser el policía de todos modos.
Imaginemos otra vez, juguemos: defendamos una fortaleza, o dibujemos un mapa para escapar. Todo lo que tenemos que hacer es quitarnos los zapatos y saltar, o salir y encontrar aventuras.
-James Nord
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esto fue publicado por Adam Young en su blog oficial el día de ayer (26 agosto 2012).
Etiquetas:
adam young,
blog oficial,
castellano,
español,
imaginar,
infancia,
jugar,
niñez,
niños,
owl city,
recuerdos,
reflexinar,
traducción,
traducido,
tumblr,
vida
lunes, 4 de junio de 2012
Animado
Quiero descubrir quien y qué Dios me tiene en su mente, porque quiero que cada segundo cuente. Quiero que mi mente se emocione por quién es Jesús, por todo lo que hizo y por cómo vivió, de una manera tan real y asombrosa. Él es eso. No puedo evitar hablar de esto, mi amor por Él me mantiene escribiendo. Quiero sentirme muy vivo y animado, sentir que soy tan inquebrantable que ninguna seducción del mundo puede tirarme dentro de la apatía ni de la indiferencia. En realidad consigo soñar, escribir canciones, hacer música, viajar por el mundo, conocer gente, cambar vidas, y disfruto cada segundo de eso, pero quiero que toda esa tremenda alegría que siento al hacer esas cosas se palidezca al compararse con toda la alegría, esplendor y satisfacción que encuentro en Dios. Quiero que Él me despierte y me mantenga despierto porque más que nada, tengo la intención de que mi personalidad y mi carácter sean un medio de expresión Suyo. Sólo quiero amar y seguir a Jesús, no quiero nada más en esta vida.
"Porque has muerto y ahora tu vida está oculta en Cristo y en Dios." Col, 3:3.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esto fue publicado hoy (4 Junio 2012) en el blog oficial de Owl City.
martes, 17 de abril de 2012
Nostálgico
Nadie ha creído aún en Dios y su reino, nadie ha oído del imperio de los resucitados o se ha mantenido nostálgico esperando y buscando ser liberado de la existencia corporal.
Seamos jóvenes o viejos, no hay ninguna diferencia. ¿Qué son veinte, treinta o cincuenta años a los ojos de Dios? ¿Quién sabe qué tan cerca está el otro de la meta? La vida comienza realmente cuando termina aquí en la Tierra, todo lo que hay aquí es sólo el prólogo antes de que el telón se levante (es para que lo piensen grandes y chicos por igual). ¿Por qué tenemos tanto miedo cuando pensamos en la muerte? La muerte sólo es terrible para aquellos que la temen. La muerte no es salvaje ni terrible si somos pacientes y nos aferramos a la Palabra de Dios. La muerte no es amarga al menos que la amarguemos nosotros mismos. La muerte es gracia, es el regalo más grandioso que Dios le da a las personas que creen en él. La muerte es suave, la muerte es dulce y gentil; nos llama con un poder celestial si nos damos cuenta de que es la entrada a nuestro hogar, al tabernáculo de la alegría, al eterno reino de la paz.
¿Cómo sabemos que la muerte es tan terrible? ¿Quién sabe si en nuestro miedo y nuestra angustia sólo estamos temblando y estremeciéndonos ante la gloria más grande, ante lo celestial, ante la bendición del mundo?
El muerte es el infierno, la noche y el frío si no es transformada por nuestra fe. Pero la fe es tan maravillosa que con ella podemos transformar la muerte.
Dietrich Bonhoeffer
1906-1945
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esta es la publicación de ayer (16 Abril 2012) del blog oficial de Owl City.
Seamos jóvenes o viejos, no hay ninguna diferencia. ¿Qué son veinte, treinta o cincuenta años a los ojos de Dios? ¿Quién sabe qué tan cerca está el otro de la meta? La vida comienza realmente cuando termina aquí en la Tierra, todo lo que hay aquí es sólo el prólogo antes de que el telón se levante (es para que lo piensen grandes y chicos por igual). ¿Por qué tenemos tanto miedo cuando pensamos en la muerte? La muerte sólo es terrible para aquellos que la temen. La muerte no es salvaje ni terrible si somos pacientes y nos aferramos a la Palabra de Dios. La muerte no es amarga al menos que la amarguemos nosotros mismos. La muerte es gracia, es el regalo más grandioso que Dios le da a las personas que creen en él. La muerte es suave, la muerte es dulce y gentil; nos llama con un poder celestial si nos damos cuenta de que es la entrada a nuestro hogar, al tabernáculo de la alegría, al eterno reino de la paz.
¿Cómo sabemos que la muerte es tan terrible? ¿Quién sabe si en nuestro miedo y nuestra angustia sólo estamos temblando y estremeciéndonos ante la gloria más grande, ante lo celestial, ante la bendición del mundo?
El muerte es el infierno, la noche y el frío si no es transformada por nuestra fe. Pero la fe es tan maravillosa que con ella podemos transformar la muerte.
Dietrich Bonhoeffer
1906-1945
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esta es la publicación de ayer (16 Abril 2012) del blog oficial de Owl City.
sábado, 26 de noviembre de 2011
Turismo Y Nostalgia
Han pasado seis meses y medio desde que me embarqué en un viaje que me llevó a través de cuatro continentes, 29 países y, literalmente, alrededor del globo entero. 96 presentaciones más tarde, el All Things Bright And Beautiful Tour, el capítulo más reciente de la historia de Owl City, ha llegado a su fin.
Y ahora estoy sentado solo en la sala de estar, exactamente como la gira me dejó: como un veterano de guerra. El autobús se ha ido, el equipo está en la bodega, no tengo que preguntarle a mi manager dónde está la sala verde o cuánto falta para la prueba de sonido, o si tengo que tomarme una ducha. No tengo que vivir más con una maleta fuera.Por el momento, no estoy seguro de qué hacer conmigo mismo. Siempre hay un puñado de días de transición que siguen luego de un gran viaje, y cuando los relojes marcan más de medio año, se produce un gran cambio de engranajes.
Es el fin de una era.
Pero pronto me encuentro sentado a la mesa de un ruidoso restaurante, con amigos y familiares que me preguntan cómo me fue en el tour, qué hice, qué vi, cómo me sentí y si me había gustado. Veo la impaciencia/expectativa esparcida por sus rostros, y es entonces cuando me siento un poco decepcionante, porque la vida de un turista rara vez es tan glamourosa como parece, y esto quiere decir que la vida en un tour no es una historia de cinco estrellas para contar. Por eso, usualmente suspiro, sonrío, pido otra limonada y digo: "Oh, me pasé un montón de tiempo conduciendo y esperando en los aeropuertos."
La vida en un tour no es ese tipo de cosas de la que uno pueda hablar, se tiene que estar allí. Es difícil describirla y pocas personas la entienden, y muchas menos poseen la paciencia o determinación para entenderla. Yo aprendí esta dura lección.
Creo que lo que más extraño cuando regreso a casa luego de un largo viaje son los relajantes momentos de calma y el ruido de los neumáticos sobre el asfalto justo debajo de mí. Extraño el zumbido del generador y la forma en que el motor toce mientras me lleva cientos y cientos de kilómetros a través de la noche. Tendré que encontrar la manera de poder dormir otra vez en un dormitorio.
Extraño las bromas frívolas y las voces familiares en la sala verde o en mis oídos. Extraño cómo los cuartos detrás de escena se estremecen y tiemblan, y las cosas se traquetean y mueven. Extraño no saber dónde estamos o a dónde será nuestra próxima presentación; amo conducir porque muchas veces la vida no se trata del destino, sino del viaje. Extraño los nuevos rostros y la energía de los espectadores. Extraño los destellos y el brillo, el ruido de los teloneros y los aplausos luego de cada canción. Extraño las mariposas, el malestar estomacal antes de la presentación. Extraño el compañerismo, el apoyo mutuo, las bromas, las charlas. Extraño saber que tengo un trabajo que cumplir y que tengo que tomarlo seriamente, viendo tal trabajo como algo que te has ganado en lugar de como algo que debes hacer.
La vida en la carretera es un remolino, una montaña rusa salvaje con todo tipo de giros, túneles y caídas inesperadas, pero es mágica, una experiencia extraordinaria, no la cambiaría por ninguna otra cosa.
Amor y gracias sin fin para mi increíble banda y equipo por los memorables seis meses pasados, los cuales apreciaré mucho por siempre. Yo no estaría en ninguna parte sin ellos.
Y mi reconocimiento y apreciación infinita para cada persona que compró una entrada, vino al show, combatió contra el tráfico para llegar, me escuchó cantar durante 95 minutos, aplaudió antes de los bises, compró un disco, me entregó una carta, trajo galletas para el equipo, esperó fuera del autobús, pidió fotografías, y otros millones de actos de agradecimiento que lograron que mi corazón se derrita.
La gratitud en silencio no sirve de nada, así que gracias desde el fondo de mi corazón.
Si me hubiesen dicho hace dos años: "Adam, puedes dejar tu deslucido trabajo, puedes dejar de ir a la escuela a cambio de nada y focalizar el 100% de tu tiempo y energía en lo que más te apasiona en la vida. Puedes dejarlo todo y empezar a escribir canciones, grabar álbumes, hacer performances en vivo, hacer amigos, y dedicarte a la ÚNICA cosa en este mundo en que eres bueno...", jamás les habría creído, pero ahora estoy aquí, y no merezco tanta gracia como la que me han dado.
Así que por darle a un tímido chico la oportunidad de alcanzar un sueño que jamás habría creído alcanzable, les doy las gracias. Gracias con cada fibra de mi ser.
Gloria a Dios.
Se siente bien estar en casa.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Esta es la última publicación del blog oficial de Owl City, realizada el 21 de este mes (noviembre 2011).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)